Submissions
Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
- The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
- Where available, URLs for the references have been provided.
- The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
- The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.
Arqueología y Patrimonio
Los manuscritos deben ceñirse al formato y configuración indicados a continuación, tamaño carta, con márgenes de 2,5 cm. El texto, agradecimientos y Referencias Citadas deben escribirse con letra Times New Roman, punto 12, a doble espacio y alineado al margen izquierdo.
Título: en español e inglés, escritos con mayúsculas.
Resumen y Abstract: Deben representar claramente el contenido del manuscrito y se ordenan de acuerdo al idioma de presentación del manuscrito. Las palabras resumen y abstract no se anotan como subtítulo. No deben exceder las 200 palabras. El resumen y abstract deben ir seguidos de palabras claves y key words, respectivamente. Las palabras claves y key words son descriptores del contenido del manuscrito.
El Texto se inicia sin la palabra Introducción.
Los Agradecimientos: Se insertan al final del texto
Las Referencias Citadas van inmediatamente después de los Agradecimientos.
Listado de Figuras y Figuras: las figuras no deben incluirse ni insertarse en el archivo Word; debe incluirse en archivos separados. Se requiere que los textos de las figuras se traduzcan al inglés o español según sea el idioma en el que está escrito el texto.
Las tablas deben incluirse en archivo Word separado del archivo Word del texto. El diseño de las tablas debe ser sencillo, con número limitado de columnas para facilitar su lectuta. Se requiere que los títulos o leyendas de los textos de las tablas se traduzcan al inglés o español según sea el idioma en el que está escrito el texto.
Antropología e Historia
Los manuscritos deben ceñirse al formato y configuración indicados a continuación, tamaño carta, con márgenes de 2,5 cm. El texto, agradecimientos y Referencias Citadas deben escribirse con letra Times New Roman punto 12, a doble espacio y alineado al margen izquierdo.
Título: en español e inglés, escritos con mayúsculas.
Resumen y Abstract: Deben representar claramente el contenido del manuscrito y se ordenan de acuerdo al idioma de presentación del manuscrito. Las palabras resumen y abstract no se anotan como subtítulo. No deben exceder las 200 palabras. El resumen y abstract deben ir seguidos de palabras claves y key words, respectivamente. Las palabras claves y key words son descriptores del contenido del manuscrito.
El Texto se inicia sin la palabra Introducción.
Los Agradecimientos: Se insertan al final del texto
Las Referencias Citadas van inmediatamente después de los Agradecimientos.
Listado de Figuras y Figuras: las figuras no deben incluirse ni insertarse en el archivo Word; debe incluirse en archivos separados. Se requiere que los textos de las figuras se traduzcan al inglés o español según sea el idioma en el que está escrito el texto.
Las tablas deben incluirse en archivo Word separado del archivo Word del texto. El diseño de las tablas debe ser sencillo, con número limitado de columnas para facilitar su lectuta. Se requiere que los títulos o leyendas de los textos de las tablas se traduzcan al inglés o español según sea el idioma en el que está escrito el texto.
Bioantropología
Los manuscritos deben ceñirse al formato y configuración indicados a continuación, tamaño carta, con márgenes de 2,5 cm. El texto, agradecimientos y Referencias Citadas deben escribirse con letra Times New Roman, punto 12, a doble espacio y alineado al margen izquierdo.
Título: en español e inglés, escritos con mayúsculas.
Resumen y Abstract: Deben representar claramente el contenido del manuscrito y se ordenan de acuerdo al idioma de presentación del manuscrito. Las palabras resumen y abstract no se anotan como subtítulo. No deben exceder las 200 palabras. El resumen y abstract deben ir seguidos de palabras claves y key words, respectivamente. Las palabras claves y key words son descriptores del contenido del manuscrito.
El Texto se inicia sin la palabra Introducción.
Los Agradecimientos: Se insertan al final del texto
Las Referencias Citadas van inmediatamente después de los Agradecimientos.
Listado de Figuras y Figuras: las figuras no deben incluirse ni insertarse en el archivo Word; debe incluirse en archivos separados. Se requiere que los textos de las figuras se traduzcan al inglés o español según sea el idioma en el que está escrito el texto.
Las tablas deben incluirse en archivo Word separado del archivo Word del texto. El diseño de las tablas debe ser sencillo, con número limitado de columnas para facilitar su lectuta. Se requiere que los títulos o leyendas de los textos de las tablas se traduzcan al inglés o español según sea el idioma en el que está escrito el texto.
Reseñas
Las reseñas deben ceñirse al formato: tamaño carta, con márgenes de 2,5 cm. El texto debe escribirse con letra Times New Roman, punto 12, a doble espacio y alineado al margen izquierdo.
Máximo 2.400 palabras. Debe incluir una figura de la portada del libro en JPEG o TIFF con resolución mínima de 300 dpi.
Privacy Statement
The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.