Examinando la cultura de ciberseguridad en las organizaciones de la ciudad de León: percepción de 2022

Autores/as

  • Francisco Javier García Arellano Universidad La Salle Bajío
  • Ítalo Donoso Barraza Universidad Católica del Norte
  • Angélica Flores Bustos Universidad Católica del Norte
  • Carlos Pon Soto Universidad Católica del Norte
  • Víctor Flores Fonseca Universidad Católica del Norte
  • Rafael Martínez-Peláez Universidad Católica del Norte

Palabras clave:

Concientización, Ciberataques, Ciberseguridad, Seguridad de la información, Riesgo

Resumen

Investigaciones recientes indican que organizaciones públicas y privadas en todo el mundo enfrentan brechas de ciberseguridad debido a la falta de conciencia de ciberseguridad entre sus empleados. Este estudio evalúa la cultura de ciberseguridad en diversas organizaciones de varios sectores en la ciudad de León, México. Con este propósito, se implementó un proceso de evaluación que incluyó encuestas en línea anónimas entre empleados de múltiples sectores, como empresas de servicios, negocios mayoristas, industrias manufactureras, empresas de construcción y establecimientos de comercio minorista. El estudio se llevó a cabo en 2022 y logró una tasa de respuesta del 73.33% de empleados de las organizaciones participantes. Los hallazgos subrayan la necesidad de fomentar una sólida cultura de ciberseguridad dentro de las organizaciones en León, lo cual implica implementar programas continuos de capacitación en conciencia de seguridad para dotar a los empleados de los conocimientos y habilidades necesarios para mitigar de manera efectiva los riesgos cibernéticos. Al analizar los resultados, surgen percepciones valiosas sobre las contramedidas implementadas por las organizaciones en León para fortalecer sus defensas de ciberseguridad y minimizar la superficie de riesgo. Estas percepciones mejoran las estrategias de ciberseguridad y fortalecen la postura de seguridad general de las organizaciones que operan en la ciudad de León.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco Javier García Arellano, Universidad La Salle Bajío

Universidad La Salle Bajío

Facultad de Ingenierías y Tecnologías

Ítalo Donoso Barraza, Universidad Católica del Norte

Universidad Católica del Norte

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Angélica Flores Bustos, Universidad Católica del Norte

Universidad Católica del Norte

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Carlos Pon Soto, Universidad Católica del Norte

Universidad Católica del Norte

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Víctor Flores Fonseca, Universidad Católica del Norte

Universidad Católica del Norte

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Rafael Martínez-Peláez, Universidad Católica del Norte

Universidad Católica del Norte

Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación

Descargas

Publicado

2024-12-25

Cómo citar

[1]
F. J. García Arellano, Ítalo Donoso Barraza, A. Flores Bustos, C. Pon Soto, V. Flores Fonseca, y R. Martínez-Peláez, «Examinando la cultura de ciberseguridad en las organizaciones de la ciudad de León: percepción de 2022», Ingeniare, Rev. chil. ing., vol. 32, dic. 2024.