Metaversos en educación: Una mirada desde la Literatura

Autores/as

  • Nahur M. Meléndez Araya Universidad de Atacama
  • José L. Jorquera Pallauta Universidad de Atacama
  • Nahur J. Meléndez Castillo MConsultores

Palabras clave:

Entornos virtuales, Metaverso, Realidad aumentada, Realidad inmersiva, Tecnología educativa

Resumen

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) dejó en evidencia la importancia de las tecnologías de la información en la educación y su utilidad, dándole valor a través de la implementación de TIC disruptivas como la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR), que en conjunto conforman el metaverso. Esta investigación analiza el metaverso como herramienta educativa y sus impactos en el proceso formativo de los estudiantes. Utilizando un diseño documental y las bases de datos WoS y Scopus, se busca mostrar a la comunidad educativa la situación actual sobre esta temática, la cual marca el futuro de los entornos virtuales de aprendizaje. Esta línea de estudio está en etapa preliminar-exploratoria, pero revisa las contribuciones científicas principales para establecer bases teóricas sólidas y promover su adopción como tema clave.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nahur M. Meléndez Araya, Universidad de Atacama

Universidad de Atacama

Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación

José L. Jorquera Pallauta, Universidad de Atacama

Universidad de Atacama

Departamento de Ingeniería Informática y Ciencias de la Computación

Nahur J. Meléndez Castillo, MConsultores

MConsultores

Descargas

Publicado

2024-12-25

Cómo citar

[1]
N. M. Meléndez Araya, J. L. Jorquera Pallauta, y N. J. Meléndez Castillo, «Metaversos en educación: Una mirada desde la Literatura», Ingeniare, Rev. chil. ing., vol. 32, dic. 2024.