Rentabilidad de la educación en microemprendedores: Los retornos por nivel educativo en la región de Valparaíso, Chile

Autores/as

  • Valeria Scapini Sánchez Universidad Central de Chile
  • Pedro Gallardo Flores Universidad Central de Chile
  • Skander López Galbán Universidad Central de Chile

Palabras clave:

Rentabilidad educacional, Capital humano, Emprendimiento

Resumen

La educación y el emprendimiento son considerados motores fundamentales para el desarrollo de una sociedad. El presente estudio tiene como propósito realizar un análisis de la rentabilidad de la educación en el sector emprendedor. Para ello se utilizaron datos de emprendedores beneficiarios de un programa de gobierno del año 2016 en la región de Valparaíso. Se dispone de 1.554 respuestas, con información socioeconómica. Se realizó un análisis estadístico descriptivo y se estimó un modelo econométrico utilizando la ecuación de ingresos de Mincer. El análisis revela que la mayoría de los emprendedores tienen educación media, pero los ingresos aumentan con niveles educativos superiores. Los emprendedores con educación superior ganan significativamente más, subrayando la importancia de la educación superior para el éxito económico. Los ingresos tienden a ser mayores en los grupos de edad entre 30-39 y 50-59 años, y disminuyen después de los 60 años. El modelo de Mincer muestra que cada año adicional de educación se asocia con un aumento del 2% en los ingresos mensuales, mientras que cada año adicional de experiencia laboral incrementa los ingresos en un 1,2%. Del mismo modo, se evidencia que tener un nivel de educación superior completo se relaciona con un aumento del 45,7% del ingreso mensual y con un 34,6% del ingreso por hora. Esta investigación permite generar pruebas para la aplicación de políticas públicas que puedan mejorar la educación de emprendedores, y de esta manera promover el desarrollo económico inclusivo y sostenible en la región.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Valeria Scapini Sánchez, Universidad Central de Chile

Universidad Central de Chile

Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones. Santiago, Chile

Pedro Gallardo Flores, Universidad Central de Chile

Universidad Central de Chile.

Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones. Santiago, Chile

Skander López Galbán, Universidad Central de Chile

Universidad Central de Chile

Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones. Santiago, Chile

Descargas

Publicado

2025-01-21

Cómo citar

[1]
V. Scapini Sánchez, P. Gallardo Flores, y S. López Galbán, «Rentabilidad de la educación en microemprendedores: Los retornos por nivel educativo en la región de Valparaíso, Chile», Ingeniare, Rev. chil. ing., vol. 32, ene. 2025.