Simulación discreta aplicada a la mejora de los flujos de pacientes en instituciones hospitalarias
Palabras clave:
Simulación discreta, Flujo de pacientes, Instituciones hospitalariasResumen
Los servicios hospitalarios necesitan desarrollar una gestión basada en los fenómenos que conforman su entorno y proyectarse a las necesidades de sus pacientes. En este sentido, la gestión de los flujos de pacientes permite optimizar los recursos hospitalarios y elevar la seguridad del paciente durante su trayectoria. El objetivo del presente artículo es mejorar la gestión de flujos de pacientes en instituciones hospitalarias mediante la aplicación de la simulación discreta. La metodología propuesta integra los procesos de planeación, ejecución, verificación y actuación. Entre las herramientas utilizadas están la descripción de procesos, definición de Grupos Relacionados con el Diagnóstico y la simulación discreta. Además, en la propuesta de soluciones se adaptan herramientas propias de sistemas de manufactura a la gestión hospitalaria. Entre los principales resultados, se mejora la gestión de flujos de pacientes en el servicio de Urología del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Hernández de Matanzas, Cuba. Se describe el proceso y se construye un modelo de simulación que permite identificar insuficiencias y comprobar la factibilidad de las mejoras. La simulación discreta constituye una herramienta de la administración de operaciones que facilita la gestión y mejora de los flujos de pacientes en instituciones hospitalarias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Ingeniare

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.