Simulación discreta aplicada a la mejora de los flujos de pacientes en instituciones hospitalarias

Autores/as

  • Yasniel Sánchez Suárez Universidad de Matanzas
  • Arialys Hernández Nariño Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas
  • Maylín Marqués León Universidad de Matanzas
  • Orlando Santos Pérez Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas (EMPAI)
  • Sonia Emilia Leyva Ricardo Universidad UTE

Palabras clave:

Simulación discreta, Flujo de pacientes, Instituciones hospitalarias

Resumen

Los servicios hospitalarios necesitan desarrollar una gestión basada en los fenómenos que conforman su entorno y proyectarse a las necesidades de sus pacientes. En este sentido, la gestión de los flujos de pacientes permite optimizar los recursos hospitalarios y elevar la seguridad del paciente durante su trayectoria. El objetivo del presente artículo es mejorar la gestión de flujos de pacientes en instituciones hospitalarias mediante la aplicación de la simulación discreta. La metodología propuesta integra los procesos de planeación, ejecución, verificación y actuación. Entre las herramientas utilizadas están la descripción de procesos, definición de Grupos Relacionados con el Diagnóstico y la simulación discreta. Además, en la propuesta de soluciones se adaptan herramientas propias de sistemas de manufactura a la gestión hospitalaria. Entre los principales resultados, se mejora la gestión de flujos de pacientes en el servicio de Urología del Hospital Clínico Quirúrgico Docente Faustino Pérez Hernández de Matanzas, Cuba. Se describe el proceso y se construye un modelo de simulación que permite identificar insuficiencias y comprobar la factibilidad de las mejoras. La simulación discreta constituye una herramienta de la administración de operaciones que facilita la gestión y mejora de los flujos de pacientes en instituciones hospitalarias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yasniel Sánchez Suárez, Universidad de Matanzas

Universidad de Matanzas

Facultad Ingeniería Industrial, Departamento de Industrial

Arialys Hernández Nariño, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica

Maylín Marqués León, Universidad de Matanzas

Universidad de Matanzas

Facultad Ingeniería Industrial, Departamento de Industrial

Orlando Santos Pérez, Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas (EMPAI)

Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería de Matanzas (EMPAI)

Dirección técnica y de desarrollo

Sonia Emilia Leyva Ricardo, Universidad UTE

Universidad UTE

Facultad de Ciencias de la Ingeniería e Industrias

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

[1]
Y. Sánchez Suárez, A. Hernández Nariño, M. Marqués León, O. Santos Pérez, y S. E. Leyva Ricardo, «Simulación discreta aplicada a la mejora de los flujos de pacientes en instituciones hospitalarias», Ingeniare, Rev. chil. ing., vol. 32, dic. 2024.