Arquitectura multi-tenant para la implementación de un software como servicio y su influencia en la usabilidad de las MYPES del sector comercio del nororiente peruano

Autores/as

  • Edwin Alexander Bautista Villegas Universidad Peruana Unión
  • Johann James Valles Paz Universidad Peruana Unión
  • Hitler Collantes Chules Universidad Peruana Unión
  • Nancy Esther Casildo-Bedón Universidad Peruana Unión
  • Jeison Elí Sánchez Calle Universidad Peruana Unión

Palabras clave:

Innovación, Sistema de información, Interoperabilidad, Arquitectura de microservicios, Software integrado

Resumen

CEATECSOFT E.I.R.L enfrenta un desafío que requiere una evaluación. A través del análisis de actores involucrados en la organización, se ha detectado una disminución en la rentabilidad económica. Esta situación está vinculada a diversos factores, como los costos laborales y las horas extras del personal técnico, la facturación de licencias y los gastos asociados con las actualizaciones del sistema de escritorio. El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medida la implementación de la arquitectura multi-tenant en un software como servicio (SaaS) incrementa su usabilidad en las MYPES del sector comercio del Nor Oriente del Perú. Para ello, se realizó una investigación pre-experimental con una muestra de 32 MYPES a quienes se les aplicó un cuestionario para medir el grado de usabilidad del software puesto en producción. En promedio, el 92 % de los encuestados reconoció mejoras en la solución propuesta, lo que marca una gran diferencia entre el pre y pos-test. En conclusión, el software como servicio (SaaS) desarrollado bajo la arquitectura multi-tenant ha aumentado la usabilidad del sistema implementado, generando beneficios significativos en términos de rentabilidad para la empresa CEATECSOFT E.I.R.L.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edwin Alexander Bautista Villegas, Universidad Peruana Unión

Universidad Peruana Unión

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Johann James Valles Paz, Universidad Peruana Unión

Universidad Peruana Unión

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Hitler Collantes Chules, Universidad Peruana Unión

Universidad Peruana Unión

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Nancy Esther Casildo-Bedón, Universidad Peruana Unión

Universidad Peruana Unión

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Jeison Elí Sánchez Calle, Universidad Peruana Unión

Universidad Peruana Unión

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

[1]
E. A. Bautista Villegas, J. J. Valles Paz, H. Collantes Chules, N. E. Casildo-Bedón, y J. E. Sánchez Calle, «Arquitectura multi-tenant para la implementación de un software como servicio y su influencia en la usabilidad de las MYPES del sector comercio del nororiente peruano», Ingeniare, Rev. chil. ing., vol. 32, dic. 2024.