Caracterización de sismos en el norte de Chile utilizando técnicas de clustering para la identificación de posibles puntos de primera respuesta

Autores/as

  • Francisco García Barrera Universidad Arturo Prat
  • David Contreras Aguilar Universidad Arturo Prat
  • Fernando Vergara Ramírez Universidad Arturo Prat
  • Xenia Andaur Estica Universidad Arturo Prat

Palabras clave:

Minería de datos, Sismos, Clustering, DBSCAN, Norte Grande de Chile

Resumen

En este artículo se explica el trabajo realizado para agrupar eventos sísmicos en el Norte Grande de Chile con el objetivo de identificar zonas geográficas potenciales para desplegar puntos de primera respuesta ante eventuales catástrofes. Se utilizó la metodología CRISP-DM, aplicando seis algoritmos de clustering y evaluando los resultados con índices de validación interna. Los mejores resultados fueron obtenidos con DBSCAN, identificando localidades como Achuleo, norte de Pisagua, Pozo Almonte y Caleta Chipana como sectores candidatos para establecer puntos de respuesta. Se concluye que los algoritmos basados en densidad son los más recomendados para este tipo de análisis.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Francisco García Barrera, Universidad Arturo Prat

Universidad Arturo Prat

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

David Contreras Aguilar, Universidad Arturo Prat

Universidad Arturo Prat

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Fernando Vergara Ramírez, Universidad Arturo Prat

Universidad Arturo Prat

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Xenia Andaur Estica, Universidad Arturo Prat

Universidad Arturo Prat

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Descargas

Publicado

2024-12-25

Cómo citar

[1]
F. García Barrera, D. Contreras Aguilar, F. Vergara Ramírez, y X. Andaur Estica, «Caracterización de sismos en el norte de Chile utilizando técnicas de clustering para la identificación de posibles puntos de primera respuesta», Ingeniare, Rev. chil. ing., vol. 32, dic. 2024.