EEGraSP: Biblioteca para el procesamiento del electroencefalograma usando procesamiento de señales sobre grafos
Palabras clave:
Electroencefalograma, Procesamiento de señales sobre grafos, EEG, GSPResumen
En este trabajo se presenta la biblioteca EEGraSP, desarrollada para el procesamiento y análisis del electroencefalograma (EEG) usando procesamiento de señales sobre grafos (GSP). La biblioteca está desarrollada utilizando el stack científico del lenguaje de programación Python, incluyendo el uso de bibliotecas como NumPy, SciPy, Matplotlib, NetworkX, PyGSP2 y MNE. El desarrollo es de código abierto, bajo licencia MIT, y se realiza usando la infraestructura disponible en GitHub. También está disponible la documentación respectiva y los mecanismos que facilitan la instalación de la biblioteca a través de PyPI y de conda-forge. La biblioteca ofrece tres tipos de funcionalidades: creación de grafos, ya sea a partir de la posición de los electrodos o de series de tiempo asociadas a los electrodos (a través de algoritmos de graph learning); visualización de los grafos utilizados para modelar los datos del EEG; y mecanismos para imputar datos faltantes en uno o más electrodos. Hasta donde saben los autores, EEGraSP es la primera biblioteca especialmente diseñada para el análisis y procesamiento del EEG usando GSP. En el futuro, EEGraSP incluirá mejoras en su metodología de desarrollo, aspectos como unit testing, mejoras en la documentación y nuevos ejemplos, además de la incorporación de nuevos algoritmos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.